La asignatura Diagnóstico de laboratorio II forma parte de la disciplina Diagnóstico Integral de Laboratorio y responde a la necesidad de abordar integralmente el diagnóstico de laboratorio, con un enfoque sistémico. Va dirigido a los estudiantes de la Licenciatura en Bioanálisis Clínico y permite la visión integrada de la evaluación del proceso salud-enfermedad en el laboratorio. Incluye enfermedades trasmisibles y no trasmisibles, de forma integral, por sistemas de órganos y síndromes clínicos, retomando la morfofisiología por sistemas e incluyendo la semiología y la fisiopatología de las enfermedades de lo sistema genitourinario y el equilibrio hidromineral y ácido básico.
- Profesor: Dr. C. Haydeé Cruz Vadell

La asignatura Optativa II Microbiología Ambiental se imparte en el segundo periodo a los estudiantes del 2do año de la carrera Bioanálisis Clínico, con el objetivo de aprender a realizar la vigilancia microbiológica de la calidad sanitaria
de las muestras ambientales (agua, alimentos, suelos, sedimentos y aire), lo cual cobra
cada día mayor importancia por la imperiosa necesidad de detectar agentes microbiológicos causantes de enfermedad en el hombre, mejorar las condiciones
del medio ambiente a favor de erradicar las causas de transmisión de
enfermedades y con ello elevar la calidad de vida de la población.
- Profesor: MSc. Leonor Aties López

Curso dirigido a los estudiantes del 1er año curso encuentro de la carrera Lic. en Bioanálisis Clínico , con el objetivo de brindar a los estudiantes las herramientas para que , conjuntamente con los
conocimientos que le aportan otras asignaturas, pueda realizar un diagnóstico
certero con una base científica y a su vez una adecuada labor educativa con los
pacientes, relacionada con hábitos higiénicos para prevenir enfermedades
infecciosas causadas por estos agentes.